Lugares de aura decadente
Mirar al pasado para comprender el presente. Mirar al pasado para construir el futuro. Concebir la historia, y el patrimonio arquitectónico que da cuenta de la misma, como algo sagrado
Casa de Campo, Madrid Pabellón de los hexágonos Corrales y Molezún

Cubierta donde se maclan elementos que van formando el sistema constructivo, ventanales y variaciones de niveles. Bruselas 1958

Detalle de bajo cubierta. Pabellón desmontable. Aura decadente. Bruselas 1958

Sistema constructivo. Arquitectura de aura decadente. Arquitectos Vázquez Molezún y José Antonio Corrales

Cubierta donde se maclan elementos que van formando el sistema constructivo, ventanales y variaciones de niveles. Bruselas 1958
Madrid Palacio de Sueca Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo

Elemento que habla de otro tiempo, otro siglo. Arquitecto Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo
Arganzuela, Madrid Mercado de frutas y verduras Francisco Javier Ferrero

Plaza planta alta. Arquitecto Javier Ferrero

Detalle bajo cubierta metálica. Arquitecto Javier Ferrero

Detalles del interior, puertas. Arquitecto Javier Ferrero

Plaza planta alta. Arquitecto Javier Ferrero
Saldaña, Palencia Colegio de los Alemanes

Arquitectura de aura decadente, de alto valor histórico estético y arquitectónico

Arquitectura de aura decadente, de alto valor histórico estético y arquitectónico

Arquitectura de aura decadente, de alto valor histórico estético y arquitectónico

Arquitectura de aura decadente, de alto valor histórico estético y arquitectónico
Abades,Tenerife Santorio de Abona José Enrique Marrero Regalado

Arquitecto Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo

Arquitecto Antonio de Abajo



















